Es indiscutible el dominio de Agustín Tapia y Arturo Coello en los circuitos de pádel alrededor del mundo. En una publicación en redes sociales, Agustín escribe: “…no todos los días se juega una final. A disfrutarla...” a lo que Marc Quílez contesta: “Todos los días no, pero una a la semana sí”.
¿Están ya sobradas las habilidades de esta dupla para las competencias del deporte de la pala? ¿tendría esta situación que influir en las reglas del juego? ¿Serán Coello y Tapia: El nuevo Ferrari del pádel?
Si nos remontamos tan solo a los cuatro torneos pasados más recientes, notamos de inmediato esta supremacía, el Mozart Catamarca y el Rey Arturo han ganado tres de los cuatro torneos: Catar, Acapulco y Puerto Cabello, siendo la única excepción Riad, en donde Lebrón y Galán levantaron la copa.

Fórmula ¿Son Únicos Como ferrari y Schumacher?
A inicios de la década de los dos miles, una escudería y un piloto dominaban las pistas de la Fórmula Uno: Ferrari y Michael Schumacher. Entre 1999 y 2004, la escudería del Cavallino Rampante y el legendario piloto ganaron seis títulos de constructores y cinco títulos de pilotos de forma consecutiva, lo que generó una percepción de falta de competencia y lo que a su vez llevó a una disminución de la audiencia de manera desafortunada.
¿Cómo es posible qué el público perdiera interés por un deporte tan apasionante? Lo cierto es que la gente estaba aburrida de ver en el podio cada fin de semana a los mismos colores y el mismo piloto. Como se afirmó anteriormente, el público notaba que ya no había competencia y con justa razón.
Coello y Tapia: ¿El nuevo Ferrari del pádel?
El español Arturo Coello y el argentino Agustín Tapia se han convertido en la pareja más dominante del pádel mundial, acumulando victorias y títulos con una regularidad comparable a la legendaria escudería de la Fórmula 1.
Su dominio, al igual que el de Ferrari en su época, genera preguntas sobre si las reglas del deporte podrían verse modificadas para equilibrar la competencia. Las similitudes que la pareja Coello-Tapia guarda con el equipo Ferrari y Shumacher son:
Arturo coello y Agustín tapia
Rendimiento dominante: Coello y Tapia, como Ferrari en su época, han impuesto un ritmo inalcanzable para sus rivales, ganando títulos con facilidad y relegando a otras parejas a luchar por los sobrantes.
Estilo de juego: Ambos se caracterizan por un juego agresivo y de alta intensidad, similar a la filosofía de "ganar a toda costa" que caracterizó a Ferrari en la Fórmula 1.
Impacto en el deporte: Tanto Coello/Tapia como Ferrari han elevado el perfil del pádel y la Fórmula 1 a nivel global, atrayendo nuevos aficionados y patrocinadores.
¿Qué pasará con la competitividad en el pádel?
El pádel se puede ver afectado por el poder de este dúo a nivel espectáculo, a nivel deportivo y a nivel económico-financiero ¿o no? ¿Es necesario modificar las reglas para mantener la igualdad en el deporte?
La Fórmula 1 sí lo creyó necesario y apostó por el cambio de reglas, la introducción de nuevas tecnologías (KERS y DRS) para mejorar el espectáculo de las carreras y una fuerte inversión en la promoción del deporte, sobre todo en Asia y Latinoamérica.
Lo cierto también es que el pádel es un deporte joven, como puedes leer en este artículo, y que posee la mayor tasa de crecimiento en el mundo. Es probable que estas cualidades lo hagan inmune al “efecto Tapia/Coello/Ferrari”.
Pero el pádel está a tiempo, debe aprender de la historia deportiva para no repetirla. Así que el debate está abierto y solo el tiempo dirá qué camino tomará el deporte de la pala. Comparte tus opiniones respecto a este tema en los comentarios.