Delfi Brea y Bea González, Agustín Tapia y Arturo Coello, conquistan el título del WPT Mexico Open 2023
Las parejas Agustín Tapia y Arturo Coello y Delfina Brea y Beatriz González, conquistan el WPT Mexico Open 2023

 

Del 21 al 26 de noviembre de 2023, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera se vistió de azul para recibir a los 18,149 asistentes del Skechers World Padel Tour Mexico Open. El cuadro principal estuvo compuesto por 32 parejas masculinas, de las cuales 26 se clasificaron directamente, 4 ganaron su lugar en la fase de previas y 2 entraron por Wild Card. Por el lado femenino, 22 clasificaron en directo, 4 en previas y 2 ganaron un lugar en el main draw a través de los torneos Wild Card. Algunos lucky losers alcanzaron a meterse al cuadro con las bajas de algunos jugadores previo al arranque del campeonato. Este torneo se disputó desde los dieciseisavos de final, en donde algunas de las parejas mejor rankeadas pasaron directamente a la ronda de octavos.

La altura, un factor determinante

 

La Ciudad de México está ubicada a 2,240 m de altura; esta altitud se convirtió en una protagonista que generó bastante revuelo en el torneo. Desde falta de aire en los jugadores hasta que las pelotas Head Pádel Pro-S, oficiales del circuito WPT, tuvieran que ser cambiadas por Head Reset para que no rebotaran como neutrones en un reactor nuclear, fueron algunos de los retos presentes por jugar en esta ciudad que acaricia las nubes.

Las condiciones fueron parejas para todos los participantes y quien mejor se preparó, mejor se pudo adaptar. Ejemplo de ello, Agustín Tapia, no.1 del mundo, nos platicó en entrevista para La Pala, que llegó días antes a la Ciudad de México para lograr dominar la pelota y… vaya que lo hizo bien. 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by La Pala (@lapalamx)

Agustín Tapia y Arturo Coello confirmaron el No.1 del ranking mundial WPT

 

Agustín Tapia y Arturo Coello, jugadores que encabezaron el ranking a lo largo del año, llegaban a la Ciudad de México con expectativas discretas y pensamientos inseguros, ya que los años anteriores no la habían pasado bien en las primeras rondas del torneo. Los rumores sobre la cercanía de los "superpibes", Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk, cada vez se hacían más fuertes y creaban revuelo en el circuito, ya que éstos se acercaban peligrosamente en puntos a los No. 1. Sumado a esto, Tapia y Coello no habían conquistado un título en las últimas 6 fechas del circuito WPT, periodo en que la pareja formada por Juan Lebrón y Ale Galán, ausente por segundo año consecutivo en el WPT Mexico Open, cobraba fuerza conquistando varios campeonatos.

 

tapia y coello

Agustín Tapia y Arturo Coello, no. 1 del ranking mundial WPT 2023

 

Lograr el no.1 parecía una tarea complicada, ya que en las semifinales se medirían ante unos inspirados Alex Arroyo y Edu Alonso, pareja recién formada en el circuito y que venía de vencer a Alex Ruiz y al “Gato” Tello en octavos y que además dejó en el camino a Momo González y Javi Garrido en los cuartos de final, en uno de los partidos más emocionantes del torneo. 

Edu, Arroyo y Alex Ruiz 00 redux

A pesar de los buenos resultados de la pareja Arroyo-Alonso, Tapia y Coello sacaron a relucir por qué lideran el circuito y se impusieron 6-2 6-4 en un partido donde Edu y Alex no mostraron su mejor versión. Con esto, Agustín Tapia y Arturo Coello aseguraron el sitio no. 1 del ranking WPT para 2023, ya que sólo necesitaban llegar a la gran final del WPT Mexico Open para lograrlo.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by La Pala (@lapalamx)

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by La Pala (@lapalamx)

Por su parte, “los superpibes” Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk, confirmaban haber perdido la carrera por el no. 1 al caer en semifinales ante unos jóvenes “pibes”, Leo Augsburger y Tino Libaak, quienes constantemente recibieron inyecciones de energía por parte del público mexicano, y lograban vencer en muerte súbita a tres sets a la pareja Stupa-Di Nenno.

WhatsApp Image 2023-11-29 at 21.05.09 (1)

Los "superpibes" Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno

Final femenina, bea y delfi conquistan su quinto título de la temporada

 

La pareja española-argentina compuesta por Bea González y Delfi Brea respectivamente, se enfrentó en la final a una de las parejas más sobresalientes del año, la española Tamara Icardo y la argentina Virginia Riera, quienes habían jugado más de 10 semifinales y 2 finales en el año, siendo esta su tercera posibilidad de lograr un campeonato en 2023. 

Tamara 00

Tamara Icardo

La final comenzó con un primer set bastante equilibrado para las cuatro jugadoras que se mantenían firmes y no cedían ante la presión, y hasta el 4-4 se mantenían en empate; sin embargo, la pareja González-Brea apretó en los puntos clave y logró obtener un break a favor, que se volvió la clave para llevarse el primer set 6-4. [Ver entrevista con Tamara Icardo]

Bea González y Delfi Brea

Bea González y Delfi Brea 

WhatsApp Image 2023-11-29 at 21.02.37 (2)

Tamara Icardo y Virginia Riera, subcampeonas del torneo

En el segundo set, Bea y Delfi se mostraron más sólidas y, con determinación, reafirmaron el porqué ya acumulaban 4 títulos en el año, llevándose su quinto título al ganar el segundo set 6-2 sobre la pareja Icardo-Riera. Con este resultado, Bea González y Delfi Brea, que forman la pareja no. 3 del ranking, se posicionan como firmes contendientes para ganar el Master Final en Barcelona. 

Beatriz y Delfi 00

Delfina Brea y Beatriz González, campeonas del WPT Mexico Open 2023

Final masculina, tapia y coello se llevan su primer título en ciudad de méxico

 

La pareja argentina-española formada por Agustín Tapia y Arturo Coello, respectivamente, se enfrentó a los argentinos Leo Augsburger y Tino Libaak en una final con destellos de emoción, pero donde los no. 1 del mundo se mostraron superiores en todo momento. Los esfuerzos del público mexicano por corear “Leo” no fueron suficientes en este partido para incomodar a Tapia y Coello, quienes se llevaron el primer set 6-4, en una exhibición discreta y con diversos errores no forzados de por medio por parte de los cuatro jugadores. 

WhatsApp Image 2023-11-29 at 21.02.37 (15)

Los "pibes" Leo Augsburger y Tino Libaak, subcampeones del torneo

 

El segundo set se definió con mayor distancia sobre “los pibes”, en donde Leo no tuvo tantas oportunidades de contrarrestar los remates de Tapia y Coello, como había sucedido ante Di Nenno y Stupa en semifinales, y junto con Tino, cedieron el segundo set 6-2. Con esto, Agustín y Arturo se volvieron campeones en la Ciudad de México por primera vez, acumularon su onceavo título del año y rompieron su racha de torneos sin campeonato. Por el otro lado, esta derrota significó el fin del sueño de Leo Augsburger de colarse al Master Final en Barcelona, al cual sólo podrá asistir como suplente. [Ver entrevistas Leo Augsburger y Tino Libaak]

Tapia y Coello 01

Agustín Tapia y Arturo Coello, campeones del WPT Mexico Open

El escuadrón mexicano en el WPT Mexico Open 2023

 

 Una cuadrilla de 8 guerreros mexicanos se apoderó de la cancha central del WPT Mexico Open. Los primeros valientes en hacerlo fueron los jóvenes Emilio Canela y Edgar Espinosa que se midieron a la pareja formada por Juan Cruz Belluati y Arnau Ayats, pareja muy experimentada en el circuito, con quienes cayeron 6-2 6-3 en una exhibición que terminó en aplausos por parte de sus rivales.

  

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by La Pala (@lapalamx)

 

Seguido de este encuentro Ana María Cabrejas, experimentada jugadora y no. 1 en México, junto con la joven Camila Ramme se enfrentaron a Marta Talaván y Nuria Rodríguez, que les complicaron el partido y terminaron con su participación con un contundente 6-0 6-2. 

 Las terceras en pista fueron Michelle Rullán y Ana Belén Fernández, experimentadas jugadoras mexicanas que se toparon con las jugadoras 19 y 20 del mundo en un duelo donde una joven Claudia Fernández estuvo intratable de la mano de Victoria Iglesias, que con poderosos remates cerró el encuentro 6-0 6-2. Fernández-Iglesias eliminarían en su siguiente partido a la pareja no. 1 sembrada en el torneo compuesta por Gemma Triay y Martita Ortega.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by La Pala (@lapalamx)

 

El último encuentro con mexicanos fue el partido estelar del día, duelazo en donde José Pablo Padilla, jugador que recibió el MVP como el mejor jugador mexicano en el torneo, de la mano de su compañero José Ángel Montoya, metieron en aprietos a los experimentados José Rico y Miguel Benítez, en un partido donde la balanza pudo haber cedido hacia cualquier lado, sin embargo eligió el lado español en un 6-3 6-4.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by La Pala (@lapalamx)

 

La participación de nuestros jugadores mexicanos concluyó en el día inicial del WPT Mexico Open, no obstante, después de una exhibición del gran nivel que están jugando, nos quedamos con muy buenas sensaciones. Es una realidad el crecimiento que el pádel está teniendo en nuestro país, aún hay mucho trabajo por hacer, pero las puertas se están abriendo para el desarrollo de este deporte y estos jugadores dejaron claro que el futuro del pádel está en muy buenas manos.

jóvenes promesas que sorprendieron en el torneo

Noa Cánovas y Jimena Velasco encabezan esta lista al llegar a semifinales en uno de sus primeros torneos WPT. Las jugadoras entrenadas por Fernando Poggi debutaron eliminando a las históricas gemelas Sánchez Alayeto en dieciseisavos y cayeron en semifinales ante las experimentadas Virgina Riera y Tamara Icardo. [Ver entrevistas con Noa Cánovas y su entrenador Fernando Poggi]

WhatsApp Image 2023-11-29 at 21.05.09 (5)

Noa Cánovas y Jimena Velasco

 

Las jóvenes Claudia Fernández de 17 años, pareja de Victoria Iglesias, y Claudia Jensen de 18, pareja de Verónica Virseda, dejaron claro que son las contendientes a dominar el circuito por el lado femenino en los próximos años. Ambas jugadoras a su corta edad ya ocupan plazas en los primeros 20 lugares del ranking mundial.

momentos históricos en méxico

 

El primero de ellos sucedió el primer día del torneo, cuando las “Gemelas Atómikas” Mapi y Majo Sánchez Alayeto cayeron en primera ronda del WPT Mexico Open ante las jóvenes Noa Cánovas y Jimena Velasco. Esto significó que las gemelas jugaron su último partido juntas como profesionales tras anunciar su retiro en agosto del presente año y que se haría efectivo al final de la temporada. Con este resultado deberán sortear quién de ellas jugará el Master Final en Barcelona, ya que ambas cuentan con el mismo número de puntos y ocupan en conjunto la posición no. 16 del ranking. Recordemos que estas enormes jugadoras y referentes del pádel mundial conquistaron el circuito World Padel Tour como las no. 1 por cuatro años. 

Despedida de Juan Martín Díaz en WPT Mexico 0pen 2023

 El segundo momento histórico fue la despedida de uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, el argentino Juan Martín Díaz, quien junto con Fernando Belasteguín formó la mejor pareja en la historia del pádel, dominando el circuito por 13 años consecutivos.

Juan M Diaz 00 redux

Juan Martín Díaz, se despidió en México

Miguel Lamperti se encargó de acompañar a Juan Martín en su último año como profesional del pádel, con quien vencerían a Pablo González y Nicolás Zurita en dieciseisavos de final. El momento histórico se presentó cuando los españoles Franciso Guerrero y Teodoro Zapata se impusieron 6-3 6-4 ante Lamperti y Díaz, poniendo fin a la maravillosa e inigualable carrera de esta leyenda del pádel mundial.

Lamperti 00

Miguel Lamperti, pareja de Juan Martín Díaz

WPT MEXICO OPEN Y EL MaSTER FINAL EN bARCELONA

Al término del WPT Mexico Open 2023, el último torneo de la categoría open del año y que otorgó los últimos 1000 puntos para definir la clasificación al Boss Master Final, quedaron definidos los 16 jugadores y 16 jugadoras que disputarán este renombrado torneo de maestros.

El torneo será disputado del 14 al 17 de diciembre en el Palau Sant Jordi en Barcelona y no necesariamente jugarán las primeras parejas del ranking, ya que para este torneo se califica de forma individual. Prueba de ello es que Mike Yanguas y Sanyo Gutiérrez disputarán este torneo como pareja, ya que Fernando Belasteguín, pareja de Yanguas, se encuentra fuera por lesión y Agustín Gutiérrez, sobrino de Sanyo, no alcanza el puntaje.

WPT Mexico Open, torneo que cautivó a los jugadores y a los espectadores 

 

 Esta edición del World Padel Tour en México dejó fascinada a la afición mexicana que pudo tener pádel del más alto nivel en la capital del país. Con la participación de los jugadores top del ranking, un estadio y canchas espectaculares, la ciudad de México fue una sede más que digna para este renombrado circuito.

WhatsApp Image 2023-11-29 at 21.05.08 (5)

Estadio del WPT Mexico Open en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera

El esfuerzo de los organizadores demostró que de un año para acá, hubo un crecimiento significativo en la afluencia a los partidos, con un día de finales sold out y un Gimnasio Olímpico prácticamente lleno desde la etapa de octavos de final. De igual manera, la diversidad de stands sorprendió a los asistentes quienes se encontraron con varias opciones para seleccionar equipo deportivo para pádel, así como proyectos interesantes con tecnología disruptiva, y variedad de opciones de comida, por lo que creció significativamente la oferta respecto a 2022.

De la misma forma, la hospitalidad mexicana, el ambiente y cariño del público impresionó a los jugadores. En palabras de Agustín Tapia sobre México, "es un país que no vamos a olvidar nunca, espero volver pronto". [Ver entrevista con Agustín Tapia y Arturo Coello]

WhatsApp Image 2023-11-29 at 21.05.09 (3)

World Padel Tour Mexico Open 2023

Galería de fotos del torneo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *