Los intrigantes agujeros en las palas de pádel
Descubre para qué sirven los hoyos en las palas de pádel, conoce cuál es la función de estos agujeros, el número mínimo y su importancia en el juego.

Cuando nos acercamos por primera vez a una pala de pádel, resulta imposible pasar por alto esos pequeños pero llamativos agujeros que adornan su superficie. Inmediatamente surgen preguntas en nuestra mente: ¿por qué tienen estos hoyos las palas? ¿Cuál es su propósito? En este artículo, exploraremos en detalle la respuesta a esta última pregunta, pero antes, contextualicemos un poco.

Pala Delta Motion Head

NORMATIVA OFICIAL SOBRE LOS AGUJEROS EN LAS PALAS DE PÁDEL

Las palas de pádel, según la normativa oficial del deporte, deben contar con un número indefinido de agujeros cilíndricos, cada uno con un diámetro que oscila entre 9 y 13 mm, distribuidos a lo largo de toda la superficie de golpeo de la pala.

Esto indica claramente que la presencia de estas perforaciones no es opcional, sino un requisito indispensable para que una pala pueda utilizarse en juegos y torneos oficiales de pádel. Con este entendimiento, podemos adentrarnos en la pregunta que planteamos al comienzo de este artículo.

FUNCIÓN DE LOS AGUJEROS EN UNA PALA DE PÁDEL

Dos mujeres jugando padel

A primera vista, podríamos suponer que estos agujeros en la pala de pádel tienen una función aerodinámica, diseñados para reducir la resistencia al viento y, de esta manera, lograr mayor velocidad y potencia al golpear la pelota; sin embargo, esta suposición no es del todo precisa.

La Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, Cataluña, llevó a cabo un estudio revelador que demostró que la diferencia en resistencia al viento entre una pala con numerosos agujeros y otra completamente lisa es prácticamente imperceptible. En consecuencia, los jugadores de pádel no experimentarán una variación significativa en su juego al utilizar una pala con agujeros y una sin ellos.

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS AGUJEROS DE LA PALA DE PADEL?

Donde sí influyen significativamente estos agujeros es en el peso de la pala. Las palas con hoyos resultan considerablemente más ligeras que sus contrapartes sin perforaciones. Esta reducción de peso es clave, ya que contribuye a prevenir lesiones en codos y hombros, que son problemas comunes entre los jugadores de pádel.

TAMBIÉN ES CUESTIÓN DE DISEÑO

Pala de padel blanca y red de padel

Indiscutiblemente, los agujeros se han convertido en un elemento estético icónico en el diseño de las palas de pádel, y los fabricantes han sabido aprovechar esta característica para crear diseños verdaderamente llamativos en estos implementos deportivos. Sin embargo, la innovación en este campo no se detiene, y la última empresa en marcar tendencia es HEAD, que nos sorprende con su revolucionario modelo Extreme One.

PALA DE PÁDEL CON UN SOLO AGUJERO

HEAD, pionero en la industria, lleva al extremo la regla que dicta cómo deben construirse las palas de pádel: "con un número indefinido de hoyos". ¿El resultado? La HEAD Extreme One: una pala con un único agujero en su superficie, desafiando convenciones establecidas y abriendo la puerta a una nueva era en el diseño de palas.

Es fundamental destacar que, si bien este modelo de HEAD cumple con la presencia de ese agujero único necesario para cumplir con el requisito normativo, el resto de su superficie es completamente lisa, desafiando la norma establecida.

Pala Head Extreme One

HEAD EXTREME ONE: FUNCIONALIDAD Y SENSACIONES

La apuesta de la compañía es audaz con la HEAD Extreme ONE, ya que promete una serie de beneficios notables para los jugadores de pádel. Según HEAD, esta peculiar combinación de un hoyo único proporciona una solidez excepcional, una durabilidad extendida, una notable ligereza que facilita el juego, una potencia explosiva, una efectiva amortiguación de las vibraciones y una sensación de juego más suave que nunca.

ENTONCES, ¿REALMENTE SIRVEN LOS AGUJEROS EN LAS PALAS DE PADEL?

Las palas de pádel están adornadas con un número variable de agujeros en su superficie debido a la normativa del deporte; sin embargo, su función no radica tanto en la aerodinámica sino en el alivio del peso de la pala. Esta característica es esencial para evitar lesiones en los codos y hombros de los apasionados jugadores de este deporte que requiere destreza en la red y contra la pared.

Por otro lado, los hoyuelos en las palas de pádel han pasado de ser simplemente elementos estéticos a protagonistas de la innovación en el diseño de estos implementos. El modelo Extreme One de HEAD desafía las convenciones al presentarnos una pala con un solo hoyo en su superficie, pero con promesas de rendimiento que podrían cambiar la forma en que experimentamos el juego del pádel.

Sin duda, este enfoque audaz abre nuevas posibilidades en la industria y nos deja ansiosos por ver cómo evolucionará el diseño de las palas de pádel en el futuro. Y tú, ¿qué opinas?

Un comentario en «Los intrigantes agujeros en las palas de pádel»

  1. Me gustaría saber cuánto pesa la pala extreme One de Head para compararlo con la pala que uso y considerar comprar una porque creo que a mí me serviría mucho experimentar esta pala sibre todo para dar más efecto a las pelotas si también la pala proporciona una superficie rugosa para este fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *