El pádel es un deporte de raqueta que ha ganado gran popularidad en los últimos años. Combina elementos del tenis y el squash, y se juega en una cancha cerrada rodeada de paredes. Pero, ¿cómo se juega al pádel? Si estás interesado en aprender a jugar pádel, aquí tienes una guía básica sobre los requisitos y reglas del juego.
Requisitos para jugar pádel
Pala de pádel
Necesitarás una pala de pádel, que es similar a una raqueta de tenis, pero con algunas diferencias. Las palas de pádel suelen ser más pequeñas y tienen perforaciones en el centro para reducir la resistencia al aire. Puedes encontrar palas de diferentes materiales, formas y pesos, así que elige una que se adapte a tu nivel y preferencias.Conoce más sobre las palas de pádel, sus principales características y beneficios aquí
Pelotas de pádel
Se utilizan pelotas específicas de pádel, que son similares a las pelotas de tenis, pero un poco más pequeñas y menos presurizadas. Estas pelotas proporcionan un rebote adecuado en la pista de pádel y son más fáciles de controlar que las pelotas de tenis estándar.Cancha de pádel: medidas y especificaciones
El pádel se juega en una cancha cerrada con dimensiones de 20 metros de largo por 10 metros de ancho. La cancha está rodeada por paredes de cristal y malla metálica, y tiene una red en el medio que divide el campo en dos.Jugadores: dobles y singles
El pádel se juega principalmente en parejas de dobles (2 vs 2), sin embargo, también existe la modalidad de singles (1 vs 1) en canchas de menores dimensiones (20x6).
Reglas del pádel
Para practicar un deporte es necesario conocer las reglas del juego. Aquí te van las reglas básicas del pádel para que comiences a jugar.Puntuación en pádel: sets y juegos
El pádel se juega en un formato de sets y juegos. Un partido de pádel se juega al mejor de tres sets, es decir, la primera pareja en ganar dos de los tres sets posibles. Ganará un set la primera pareja en alcanzar seis juegos y que tenga una diferencia de al menos dos juegos. En caso de empatar 6-6 en juegos se realizará un “tie-break” (muerte súbita) a 7 puntos con diferencia de dos puntos. La puntuación se cuenta como en el tenis: 15, 30, 40 y juego. Si un juego llega a 40-40, se estará en "deuce" (iguales) y se necesitará ganar dos puntos consecutivos para llevarse el juego. En algunos torneos profesionales, si ambos equipos alcanzan 40, únicamente se juega un punto de desempate conocido como "punto de oro".El saque en pádel
El juego comienza con un saque. El jugador que saca debe de lanzar la pelota al aire y golpearla después de dar su primer bote a una altura menor a su cintura. El saque debe realizarse en diagonal hacia el campo contrario, comenzando desde el lado derecho de la cancha, y caer dentro del recuadro trazado por las líneas pintadas. El jugador tendrá dos oportunidades para hacer un saque correcto o perderá el punto. Al finalizar el punto, el siguiente saque se realizará desde el lado izquierdo y así sucesivamente se intercambiará el sacador de lado hasta concluir su juego de saque.Bote y paredes en pádel
La pelota debe rebotar en el suelo antes de golpear cualquier pared. Después de eso, puede golpear las paredes, incluyendo las laterales y la pared trasera, antes de que el oponente la devuelva. Se suma un punto cuando el equipo contrario no logra devolver la pelota de manera válida dentro de los límites de la cancha.¿Cómo ganar un punto en el pádel?
Hay diversas formas de ganar un punto entre las cuales están:- Si el oponente golpea directamente la red y la bola permanece de su lado
- Si la bola bota dos veces del mismo lado del oponente
- Si el oponente golpea la bola contra su propia reja
- Si el oponente saca la bola de la cancha o si golpea directamente una de las paredes sin botar antes en la cancha
- Si golpeas al oponente con la bola
- Si el oponente toca la red con la pala o el cuerpo
- Si el oponente falla sus dos intentos de saque
Cambio de lado en pádel
En pádel, es común cambiar de lado después de un número impar de juegos, generalmente al final del primer, tercer o quinto juego de un set. Esto con la finalidad de que ambas parejas jueguen bajo las mismas condiciones de exposición al sol y al viento.